BLOG

Hace ya un tiempo, cuando comencé a interesarme e investigar sobre la crianza consciente y la educación respetuosa, me di cuenta de que no se limitaban simplemente a la relación que establecemos con nuestros niños, sino al modo en que nos relacionamos con nosotras mismas, con nuestro entorno y con cada ser que se cruza en nuestro camino.

Los niños absorben y aprenden lo que experimentan, aquello que compartimos con ellos desde el placer y la conexión, aquello que somos a cada instante.

La conexión genera conexión, la empatía despierta empatía,
y miles de vivencias mágicas que cuidan de nuestro sistema nervioso
y construyen un mundo más amable y humano.

*     *     *     *     *

En este blog de Crianza con Conexión, quiero compartir contigo mis aprendizajes, autores favoritos, artículos, herramientas y reflexiones basadas en la neurociencia relacional (Teoría Polivagal, Somatic Experiencing, entre otras) para que puedas disfrutar de una relación más fluida, conectada y colaborativa con tus hijos y los niños con los que trabajas.


Ayer estrenamos la nueva sala infantil de la @bibliotecaondara con una sesión de animación a la lectura y creatividad sobre la música enmarcado en las actividades de "Llegim i Compartim" que desarrollo en distintas bibliotecas.

Ahora parece que todo viene de traumas infantiles o que todas las tipologías de personalidades divergentes son enfermedades, trastornos. Por eso, es muy interesante que surjan distintas miradas que aporten nuevos argumentos capaces de rebatir incluso los de "estrellas mediáticas" como Gabor Mate.

¡Estemos conectad@s!

... y te mandaré las novedades del blog