Ritmo, seguridad sentida y corregulación

16.03.2025

Ayer estrenamos la nueva sala infantil de la @bibliotecaondara con una sesión de animación a la lectura y creatividad sobre la música enmarcado en las actividades de "Llegim i Compartim" que desarrollo en distintas bibliotecas. 

Hicimos juegos y adivinanzas, nos convertimos en detectives de sonidos, tocamos instrumentos diversos, dialogamos con ritmos y creamos nuestro propio tambor.

Durante la sesión, hubo muchas risas, mirada, escucha, alegría y conexión... Por eso, en un momento dado, mientras los niños y niñas creaban concentrados su propio tambor 🥁 sucedió algo mágico: algun@ de l@s niñ@s empezó a cantar en voz alta y todos se unieron, siguiendo el diálogo del ritmo, la seguridad sentida y la corregulación.

Mientras, yo les observaba maravillada, visualizando la increíble magia multicolor e integración que se estaba dando en cada parte de sus cerebros a través de los ritmos, la sensorialidad, las relaciones seguras y la creatividad.

Cuando terminaron de cantar al unísono, una niña, que era la primera vez que venía a "Llegim i Compartim", se levantó y, dando saltitos, expresó emocionada: "¡Qué feliz soy! Qué feliz soy! Mañana quiero volver".

Fue realmente hermoso y me sentí muy agradecida por poder compartir tantos momentos y aprendizajes con niños y niñas neurodiversos, por poder seguir inspirándome con ellos, y porque siempre constato que, sean de la edad que sean, cuando los adultos logramos establecer un dialógo entre sistemas nerviosos centrado en la seguridad sentida y la conexión, la magia sucede y los niños y niñas pueden mostrarse tal y como son, curiosos, espontáneos, creativos, activos, y sentir en todo su cuerpo, mente y corazón que pertenecen (siendo como son, sin otras expectativas y sin miedo al juicio ni al rechazo).