En un artículo anterior de Crianza con Conexión hablábamos de la existencia de dos tipos de procesos en la generación de emociones y comportamientos: los procesos originados en el cuerpo (de abajo hacia arriba, instintivos y viscerales) y procesos originados en la parte superior del cerebro (procesos de arriba hacia abajo, intencionales y...

BLOG
Hace ya un tiempo, cuando comencé a interesarme e investigar sobre la crianza consciente y la educación respetuosa, me di cuenta de que no se limitaban simplemente a la relación que establecemos con nuestros niños, sino al modo en que nos relacionamos con nosotras mismas, con nuestro entorno y con cada ser que se cruza en nuestro camino.
Los niños absorben y aprenden lo que experimentan, aquello que compartimos con ellos desde el placer y la conexión, aquello que somos a cada instante.
La conexión genera conexión, la empatía despierta empatía,y miles de vivencias mágicas que cuidan de nuestro sistema nerviosoy construyen un mundo más amable y humano.
* * * * *
En este blog de Crianza con Conexión, quiero compartir contigo mis aprendizajes, autores favoritos, artículos, herramientas y reflexiones basadas en la neurociencia relacional (Teoría Polivagal, Somatic Experiencing, entre otras) para que puedas disfrutar de una relación más fluida, conectada y colaborativa con tus hijos y los niños con los que trabajas.
El otro día recordaba una conversación que tuve con unas personas hace un tiempo. Hablábamos sobre educación y crianza, y yo les comentaba que, desde mi punto de vista, hacía falta un gran cambio de paradigma tanto en los colegios como en las familias que permitiera mirar a los niños de una forma más holística y curiosa, respetando sus...
Regresamos en Crianza con Conexión con un interesante artículo de Mona Delahooke sobre la importancia de mirar más allá de los comportamientos, de no apresurarnos a la hora de poner una etiqueta diagnóstica (TDAH o hiperactividad, en este caso) y de ayudar a los niños a apreciar y valorar su conexión cuerpo-mente y sus diferencias individuales.
Los distintos tipos de "¿Por qué?
¿Mal comportamiento o respuesta del sistema nervioso?
En Crianza con Conexión, nos interesa mirar más allá de los comportamientos y las etiquetas y poner el foco en los estados neurobiológicos de niños y adultos porque van a definir el estilo y dinámicas de la relación y tener un impacto notable en el desarrollo socio-emocional de los niños.