BLOG

Hace ya un tiempo, cuando comencé a interesarme e investigar sobre la crianza consciente y la educación respetuosa, me di cuenta de que no se limitaban simplemente a la relación que establecemos con nuestros niños, sino al modo en que nos relacionamos con nosotras mismas, con nuestro entorno y con cada ser que se cruza en nuestro camino.

Los niños absorben y aprenden lo que experimentan, aquello que compartimos con ellos desde el placer y la conexión, aquello que somos a cada instante.

La conexión genera conexión, la empatía despierta empatía,
y miles de vivencias mágicas que cuidan de nuestro sistema nervioso
y construyen un mundo más amable y humano.

*     *     *     *     *

En este blog de Crianza con Conexión, quiero compartir contigo mis aprendizajes, autores favoritos, artículos, herramientas y reflexiones basadas en la neurociencia relacional (Teoría Polivagal, Somatic Experiencing, entre otras) para que puedas disfrutar de una relación más fluida, conectada y colaborativa con tus hijos y los niños con los que trabajas.


¿Recuerdas la última vez que lloraste largo y tendido, sin interrupciones, simplemente permitiéndote sentir la tristeza acumulada en tu cuerpo y liberándola a través de tus lágrimas? ¿Cómo te sentiste después? Probablemente, mucho más ligera, relajada, como si te hubieras quitado un gran peso de encima.

¿Alguna vez hubieras imaginado que esas rabietas que, con frecuencia, nos desesperan y nos hacen perder la paciencia tienen una función protectora para los niños? Pues sí... y además evitan que los niños entren en un estado de desconexión emocional muy perjudicial del que sería muy difícil salir.

¡Estemos conectad@s!

... y te mandaré las novedades del blog