Seguimos con las pequeñas reflexiones que nos ayudarán a poner en práctica una crianza y educación más conscientes y mejorar la relación con nuestros niños y niñas.
Hoy estaba pensando en la importancia de entender y aprender acerca de nuestro sistema nervioso autónomo por su rol fundamental en nuestras vidas y las de nuestros niños y niñas....

BLOG
Hace ya un tiempo, cuando comencé a interesarme e investigar sobre la crianza consciente y la educación respetuosa, me di cuenta de que no se limitaban simplemente a la relación que establecemos con nuestros niños, sino al modo en que nos relacionamos con nosotras mismas, con nuestro entorno y con cada ser que se cruza en nuestro camino.
Los niños absorben y aprenden lo que experimentan, aquello que compartimos con ellos desde el placer y la conexión, aquello que somos a cada instante.
La conexión genera conexión, la empatía despierta empatía,y miles de vivencias mágicas que cuidan de nuestro sistema nerviosoy construyen un mundo más amable y humano.
* * * * *
En este blog de Crianza con Conexión, quiero compartir contigo mis aprendizajes, autores favoritos, artículos, herramientas y reflexiones basadas en la neurociencia relacional (Teoría Polivagal, Somatic Experiencing, entre otras) para que puedas disfrutar de una relación más fluida, conectada y colaborativa con tus hijos y los niños con los que trabajas.
El Cerebro y la Conexión
Los humanos estamos diseñados para estar en conexión con los otros, para buscar la seguridad en las relaciones. Por eso, nuestros sistemas nerviosos están constantemente conectándose con otros sistemas nerviosos para determinar si las relaciones y entornos en los que nos encontramos son seguros o no son seguros.
De ahí que conocer como adultos cómo...
Estos últimos meses, he tenido la suerte y oportunidad de realizar muchas presentaciones y lecturas del cuento "Simplemente Olivia" en colegios, bibliotecas y librerías de distintos puntos geográficos de España. Y en cada una, descubro lo mágicos, creativos y flexibles que son los niños y las niñas cuando les tratas con respeto, cuando les miras y...
¿Recuerdas cuando eras niña y le pedías a tu padre que te leyera de nuevo un cuento que ya te había leído 50 veces? ¿Puedes rememorar la emoción que sentías de niño cuando ibas con tu madre a una biblioteca o a una librería plagada de libros preciosos que te llamaban desde las estanterías? ¿Cuántas veces repetiste "¡Otra vez!" al...
En Crianza con Conexión queremos apostar por un cambio de paradigma en la crianza y la educación de los niños y las niñas, un nuevo paradigma que ponga el foco en la calidad de los vínculos y el ambiente con los que se relacionan.
Para ello, debemos sustituir el enfoque conductista hacia la infancia por uno holístico...
El otro día leía que en Noruega habían decidido impartir clases de empatía. Todo el mundo lo aplaudía. Pero, según la neurociencia relacional, el neocórtex (donde reside la capacidad de sentir empatía y compasión) se desarrolla gracias a miles y miles de experiencias y vivencias de corregulación (empatía, sincronía y compasión) con nuestros...